jueves, 17 de abril de 2008

Carta abierta a los mechones






Bienvenidos. Así de simple, sean bienvenidos todos. Bienvenidos los que se retirarán en un par de meses y no alcanzaremos a aprender y a recordar sus nombres; los que egresarán algún día sin dejar vestigio de su existencia en los puentes de la universidad; los que entraron a la carrera apostando a ganador, sintiendo la vocación palpitando al interior de la carne; los que llegaron de rebote y están yendo a clases sin saber dónde se encuentran ni adónde terminarán; los que aparecen en las listas de inscritos y aún no asoman la nariz por la facultad; los que tienen crédito; los que estarán mes a mes luchando con el Departamento de Aranceles; los que llegaron directo desde el estudio de El diario de Eva o desde alguna cueva mundana; los que conocerán acá el amor de su vida o, en su defecto, tendrán el primer polvo de su vida; los que encontrarán acá el ser beodo que todos llevamos dentro y harán de su hogar El Ermitaño o La Nona; los que harán amigos entrañables, pero que de un día para otro perderán; los que se echarán Inglés; los que se echarán Catalogación; los que pedirán matrículas de excepción. Bienvenidos los que ingresaron porque supieron que se trata de la segunda carrera con mayor campo ocupacional en el país, los que ingresaron porque una amiga de la prima le comentó la existencia de esta profesión y los que, ni siquiera sabiendo que existía, están probando suerte acá adentro. A todos ustedes les deseo el mayor éxito, no olviden que la esencia de un verdadero profesional radica en sus capacidades e ideas y no en el lugar en que desempeña sus labores.

Me dirijo a ustedes sin conocerlos y sin que ustedes me conozcan, no sé aún sus nombres y tal vez nunca los sepa. Tienen algo en común conmigo, y eso es suficiente como para escribirles.


En las cabezas de muchos de ustedes habitan más preguntas que certezas. No es para menos, ingresaron a Biblio, y en este lugar lo que más abundan son las preguntas, sobretodo en el primer año. Se ingresa a una carrera casi desconocida, el futuro se ven tan difuso y no sabemos qué pasará con uno, apenas nos podemos defender cuando nos preguntan qué estudiamos, porque ni uno mismo lo sabe a ciencia cierta. No le diré que escogió bien su carrera, uno no está acá para pintarle el panorama bellamente o hacer publicidad, pero tampoco le diré que se equivocó. Siéndole franco, con el pasar del tiempo los estudiantes que no se retiran comienzan a simpatizar con la idea de trabajar en una biblioteca, por la sencilla razón de que al hacerlo es posible abrirse a campos tan variados según los gustos, no sólo por las temáticas que éstas puedan abordar, sino por las labores que se pueden desempeñar estando en una. Hay mucho trabajo que hacer, no caiga usted también en la ignorancia al pensar que sólo se trata de entregar libros.

Las capacidades e ideas son el capital de un profesional, entonces demuéstrelo cuando en unos años más (verá que el tiempo pasa rápido) esté trabajando y tendrá que poner en práctica lo aprendido. Pero atención, recuerde que la verdadera enseñanza no sólo se adquiere asistiendo a clases.

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Es muy cierto lo que dice el último párrafo... Hace tres años era un mechón pollo y ahora tengo que pensar en la proyección en unos años más en lo que dicen los párrafos anteriores porque he visto que esta carrera me puede servir para lo que tengo pensado estudiar en los próximos años: Periodismo.

Al menos Bibliotecología me ha servido para definirme porque, en ese sentido la idea de periodismo no la hubiese encontrado si estuviera estudiando en otra parte aunque quizás si... ¿O quién sabe?

Saludos para todo el equipo de Campo 500.

Kampo500 dijo...

"Al menos Bibliotecología me ha
servido para definirme "

Siento descontextualiazar la frase
más fleta del post anterior. Pero
esa especie de salida del closet
a más de alguno le ha pasado.

Aunque definirse en una carrera
como biblio es complicado cuando
uno ni siquiera sabe definir a ciencia
cierta lo que es Biblio como tal.

Ojalá que ustedes sí puedan hacerlo

Anónimo dijo...

Pero definirme en cuanto a VOCACION...

Lo que quiero hacer en la vida, en lo que me gustaría trabajar.

Saludetes.

Anónimo dijo...

esa foto la saqué yo!!