viernes, 25 de abril de 2008

Despidos en la Biblioteca Nacional del Perú

Por Janet Espinoza





La Biblioteca Nacional del Perú pasa por una crisis. Luego que la directora técnica, Herminia Alayza, denunciara al director Hugo Neyra por una serie de abusos cometidos contra empleados bibliotecarios y administrativos. La administración del director Hugo Neyra está marcada por constantes irregularidades, hechos que motivaron la renuncia de 5 directoras generales de la BNP. Los motivos principales son: Malos manejos de dinero, contratación irregular de personal, abandono del Patrimonio Bibliográfico Nacional, y malas condiciones laborales de sus trabajadores. ¿A qué se debe que el señor Neyra tenga tanto poder como para hacer y deshacer en la organización? Una pista: el actual presidente del Perú es del partido APRA, y como consecuencia de cada cambio de gobierno, hay despidos masivos de profesionales, para reemplazarlos por personal “militante” del partido en tránsito, personal que en algunos casos carece de preparación profesional adecuada para el cargo que asumen.

Por ley, el personal administrativo no debe exceder el 20% de los puestos, pero la gestión del señor Neyra tiene el 47% de las plazas, puestos tomados por… humm... ¿Acaso personal calificado para bibliotecas? Claro que no, pues se trata de personal sin preparación profesional, pero cuyos sueldos duplican y hasta triplican el sueldo de un Bibliotecólogo, incluso a aquellos con grado de magíster y más años de servicio. Entonces ¿De dónde puede salir este dinero para cubrir estos sueldos?, pues nada menos que de un proyecto que brindó el PNUD. Esta fue la gota que derramó el vaso, por el cual las directoras renunciaron, en protesta y apoyo a los más de 40 trabajadores que serían despedidos de manera arbitraria y sin el conocimiento de la directora Alayza, quien es la encargada de las contrataciones y que serían reemplazados por… Adivinen quiénes, ¿Pues por quiénes va a ser? Por militantes Apristas (partido de Neyra). Además de la utilización del nombre de la directora para el pago de personal, cuya labor no ha estado a su cargo.



Edificio de la Nueva sede de la BNP


Es más, Alayza denunció que es irregular el déficit de 1.700.000 nuevos soles (272.827.510 pesos chilenos aprox.) que tiene la biblioteca, cuando ésta cuenta con ingresos provenientes del alquiler de las dependencias del edifico de la antigua BNP (Lima-Av. Abancay), además del alquiler de la piscina de la nueva sede San Borja. Por todo ello, los Bibliotecólogos de la BNP, el Colegio de Bibliotecarios del Perú, la Asociación Peruana de bibliotecarios, y estudiantes de las dos universidades que imparten la carrera en el país, manifestaron su disconformidad con los abusos cometidos y apoyaron a los profesionales y administrativos despedidos sin evaluación previa y la renuncia de las 5 directoras (renuncia que no tiene precedentes en lahistoria de la BNP), en una protesta pacífica, realizada el 15 de febrero del presente año en el frontis de la biblioteca, vigilia a la que acudieron, además, bibliotecarios de diferentes partes del interior del país. Se espera que con la ley 29.181, la cual legaliza el Ejercicio Profesional en Bibliotecología y Ciencias de la Información, promulgada el 11 de enero del 2008, se ponga fin a esta serie de abusos, protegiendo al profesional de la información del Perú.



Hugo Neyra, el culpable
_

_

3 comentarios:

Anónimo dijo...

dirigido.....

Carlos Cardani Parra dijo...

gracias por la corrección

Anónimo dijo...

ok..de nada