lunes, 24 de marzo de 2008

Yo estudio Bibliotecología*



Cada vez que uno tiene que responder a la tediosa pregunta de ¿Qué estai estudiando?, en base a la respuesta que la mayoría de nosotros valientemente da, llámese Bibliotecología, surgen una variada gama de contra respuestas, que van más allá de los tópicos tocados en la rutina hecha por Pancho Bustos en el Día del Bibliotecario pasado, que van más allá de lo que uno puede imaginar. Por lo mismo, Campo 500 devela las más clásicas frases provocadas al momento de uno confesarse, diciendo: Yo estudio Bibliotecología

- ¿Biblio qué?



- ¿Y esa hueá se estudia?



- Ah! Entonces tenís que leer caleta.



- ¿Esa carrera es nueva?


- Y aparte de pasar libros ¿Qué más te enseñan?



- Yo siempre quise estudiar eso (generalmente esta respuesta es dada por algún abogado, historiador, periodista, por algún egresado de literatura).

Sí usted ha sido víctima de cualquier otro tipo de pregunta, insulto, imbecilidad, felicitación o lo que sea, por favor siéntase en la confianza de compartir su testimonio con nosotros.

_

*Nota/Referencia: Artículo perteneciente a el segundo número de la revista Campo 500, Santiago de Chile, noviembre de 2007

_

7 comentarios:

Unknown dijo...

Cuando alguien hace esa pregunta, de pronto surge algo parecido a la persecusión o a la preocupación sobre como responder de buena forma a la pregunta para salir airoso mientras uno ve la cara de extrañeza cuando el interlocutor escucha la palabra "bibliotecología"...

A mi me ha pasado que, en otros tiempos pasados en que a veces como que me persiguía cuando respondía a esa pregunta porque la respuesta sonaba poco convincente y por lo mismo poco creíble, pero viendo el trabajo que han hecho bibliotecarios en distintas áreas como Biblioteca universitaria y pública, y sobretodo la práctica intermedia... Ahora puedo responder con más soltura, confianza y naturalidad; también la respuesta suena más cuando alguien pregunta: "¿Qué estás estudiando?".

Saludos para todo el equipo de Campo 500.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Cristina dijo...

Normalmente cuando me preguntan por nuestra profesión les digo que me dedico a patear usuarios y arquear la ceja. La carita que ponen es una delicia MUAJJUAJJAUAJAU...

Unknown dijo...

eso sip cristina!!! eso lo aprendi de mis queridos frikis!!! ahora estoy feliz por la vida!!! cada vez que me preguntan les respondo cuando ya van por el aire!!!

ahora si hay una pregunta que me deja con ganas de exterminar al usuario.... tia no te aburres aqui????? de ellos sip

Carlos Cardani Parra dijo...

Yo todavía me doy la lata de responder eso. Cada vez que lo hago me siento como si estuviese en una prueba de Fundamentos de Bibliotecología, o algún ramo que tenga ese corte Bibliotecario-Existencialista.

Lo mismo le pasaba a mi madre, que con suerte me entendía a mí que era esto en lo que me había metido,menos podía explicarlo a otras personas. Así que ella decidió decir que yo estudio Castellano. De ahí se le acabaron los interrogatorios y todos esos malos ratos.

jota dijo...

mi mamá dice que estudio algo con libros, y punto.


como te decía hoy, tito, comenzamos nuestro cuarto año respondiendo esa pregunta, y estamos tan acostumbrados a hacerlo que llega el momento en que comenzamos a analizar a nuestros interlocutores, analizar los gestos que van produciendo mientras uno, pausadamente, comienza a responder. a veces es bueno responder eso y dejar algunas bocas tapadas, o dejar al aire libre la ignorancia de muchos.


nos vemos pronto con el tercer número de la revista.

saludos
y salud

Cristina dijo...

Yo todavía me doy la lata de responder eso

Pero todo pasa y a todo se acostumbra uno. Al final vas ideando respuestas, para cuando te pregunten, sólo por querer ver la cara que ponen. No hay dinero que pague su ofuscación! MUAJAJAUAUA...Hay que ser malvados y no agobiarse por los mendrugos que no saben que un bibliotecario a lo que se dedica realmente es a torturar al usuario...