miércoles, 15 de agosto de 2007

Discurso



Biblioteca de Santiago, 10 de julio de 2007

(Utilícese como carta de presentación y punta pie inicial de Campo 500)

Antes de cualquier crítica, enojo, molestia, amenaza, chantaje o aprobación, permítanos presentarnos. Campo 500 es una publicación aspirante a ser de tipo seriada, y no seria, por lo demás, en la cual se dan a entender críticas, opiniones, hechos relacionados con cada punto que atañe a la vieja 2102, en donde se encontrará usted, en menor o mayor detalle, con las características de la fauna bibliotecaria y de algunos comportamientos de estos sujetos.

Para aquellos que dicen que la palabra Documentación está demás dentro del título de esta carrera, he aquí una prueba fehaciente de que la Documentación existe.

Documentamos aquí los cahuines, pelambres, historias míticas en donde más de alguno de nosotros se ve involucrado. Documentamos aquí el lado B de las biografías, el lado B de cómo sucedieron las cosas, la otra cara de la moneda, o sea la cara que supuestamente decanato no conoce, contaremos aquí los secretos a voces, o por lo menos haremos pública la versión que Campo 500 tiene sobre los temas que aquí se traten. Esa es nuestra documentación, guste a quien le guste, caiga quien caiga.

Y he aquí nuestro parche antes de la herida. Cada una de las frases y palabras que contienen estas páginas son verdad, cada uno de los hechos narrados aquí sucedieron realmente, ninguna foto tiene truco, y cada uno de estos artículos y opiniones los amparamos bajo el viejo cliché de libertad de expresión. Si a usted le molesta en algo lo dicho aquí, ya sea por vergüenza, por arrepentimiento, por pensar distinto, lo sentimos en el alma, pero eso, a la vez, nos hace sentir conformes y satisfechos con nuestro trabajo, porque eso significa que tenemos la razón.

La verdad duele, dicen por ahí, si cualquier parte de la revista le hiere, ese no es nuestro problema. Problema sería si algo dicho aquí fuese mentira, si es así, favor que nos corrija, y sabremos dar disculpas y fe de erratas en nuestros errores.

3 comentarios:

Alejandra Yermany dijo...

dale. ningún problema.
sólo nombranos a los 3 que hicimos el reportaje plis!

eso!
saludos!

Revista Burdel Abierto dijo...

Interesante el tema, se agradecen instancias como éstas y al generacion de redes informativas.

Saludos y visitennos


burdel.abierto@gmail.com

Gabriel dijo...

y CUANDO SACAMOS LA TERCERA ??
OJALA NOS `PONGAMOS LAS PILAS PARA TENERLA EDITADA ANTES DE INGRESAR (SI ES QUE VUELVO)A CLASES